Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
A+ A-
19 de Noviembre, Día Mundial de la Prevención del Absuso Infantil.

19 de Noviembre, Día Mundial de la Prevención del Absuso Infantil.

Inicio: 19 de Noviembre de 2013Fin: 22 de Noviembre de 2013 Tipo de Evento:

La violencia contra los niños y las niñas se presenta bajo diversas formas y depende de una amplia gama de factores, desde las características personales de la víctima y el agresor hasta sus entornos culturales y físicos.

Gran parte de la violencia ejercida contra los niños y las niñas permanece oculta por muchas razones. Una de ellas es el miedo: muchos niños/as tienen miedo de denunciar los episodios de violencia que sufren. En numerosos casos los padres y madres, que deberían proteger a sus hijos/as, permanecen en silencio si la violencia la ejerce su cónyuge u otro miembro de la familia, un miembro de la sociedad más poderoso que ellos como por ejemplo un jefe, un policía o un dirigente de la comunidad. 

El miedo está estrechamente relacionado al estigma que a menudo va unido a las denuncias de violencia, sobre todo en los lugares en que el “honor” de la familia se sitúa por encima de la seguridad y el bienestar de los niños y niñas


En particular, la violación y otras formas de violencia sexual pueden acarrear el ostracismo (Destierro, discriminación, exclusión), más violencia o la muerte.

EL PROBLEMA DEL ABUSO SEXUAL EN VENEZUELA AL IGUAL QUE EN MUCHOS OTROS PAÍSES ESTÁ MARCADO POR UN MANTO DE INDIFERENCIA SOCIAL QUE SE EVIDENCIA, A NIVEL FAMILIAR Y SOCIAL. TODA PERSONA QUE TIENE CONOCIMIENTO DE UN ABUSO SEXUAL INFANTIL, CALLA POR TEMOR, VERGÜENZA, MIEDO, POR EL QUE DIRÁN, PREFIEREN HACERSE DE OÍDOS SORDOS Y PASAR POR ALTO EL HUMILLANTE Y HORRIBLE DOLOR POR EL QUE PASA LA VICTIMA. EN VEZ DE AYUDARLO LO JUZGAN, NO PODEMOS PERMITIR QUE ESTO CONTINUÉ EN VENEZUELA EXISTE UN ALTO ÍNDICE DE ABUSO SEXUAL QUE NO ES DENUNCIADO POR LO QUE EL PERPETRADOR QUEDA SIN CASTIGO Y DISFRUTA DE HACER UNA Y OTRA VEZ DAÑO A PEQUEÑOS INOCENTES...

El abuso sexual infantil en Venezuela constituye un hecho punible; el Estado debe garantizar programas permanentes y gratuitos, y, atención integral a los niños, niñas y adolescentes que hayan sido víctima de abuso o explotación sexual


(art. 33 Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente).  

Por: Mariana Maza

Fuente:  http://anmagoca.blogspot.com/ 

Jornada informativa XX Conferencia Internacional sobre el SIDA
Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2016 | BMT