Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
A+ A-
19 de octubre, día internacional contra el cáncer de mama

19 de octubre, día internacional contra el cáncer de mama

21 de Octubre de 2015

El los últimos años el cáncer de mama es cada vez más frecuente en todos los países.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

En Venezuela para el año 2008 se presenta una incidencia en promedio nacional de 24,8 por cada 100.000 mujeres, ya para el año 2009 aumento la tasa de incidencia a 29,48 por cada 100.000 mujeres, siendo los estados más afectados: Distrito Capital, Vargas, Miranda, Aragua, Nueva Esparta y Carabobo. El último anuario de mortalidad reportado por el Ministerio Para el Poder Popular de la Salud MPPS con fecha de publicación 2010 reporta 1697 muertes por Tumores Malignos de la Mama (C50) superando la cifra de mortalidad por Tumor Maligno de Cuello Uterino (C53) con 1238 muertes.

Debido al incremento de cáncer de mama en la población menor a 35 años en Venezuela, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela recomienda a parte del autoexamen mamario la evaluación médica anual partir de los 20 años de edad y realizar el ultrasonido mamario partir de los 30 años. Es importante recordar que la evaluación médica debe ser realizada por un especialista en mamas (Mastólogo / Senólogo) y el ultrasonido de mamas por personal altamente capacitado en el ecosonograma mamario.
 

"Tócate... la detección temprana puede salvar tu vida" 

Prosalud se une a la celebración
Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2016 | BMT