Estas chicas quedan embarazadas gracias a que creen que la primera vez no pasará nada. A veces las adolescentes se embarazan con la falsa idea de salir de sus casas y “tener una mejor vida”, sin embargo, lo grave del asunto es que una mujer embarazada adolescente tiene un nivel 5 o 6 veces mas alto de pobreza que una mujer de mas edad.
Según testimonios de gineco-obstetras y centros hospitalarios, en la mayoría de los casos que la adolescente sale después de tener un hijo, es muy baja la cantidad que salga convencida o usando ya un método anticonceptivo, en el 85% de los casos regresan a con un nuevo embarazo en menos de un año.
Particularmente Venezuela, lidera en porcentaje de embarazos en adolescentes en latinoamérica.
"Anzoátegui se encuentra en la media nacional, esto quiere decir que la mayoría de los embarazos en la zona se dan en mujeres entre 20 y 24 años, y son madres solteras. Sin embargo, crece el número de adolescentes embarazadas." (Florangel Farias, Diario Eltiempo.com.ve)
¿Que podemos hacer?
*Campañas de prevención del embarazo no planificados
*Hacer accesible los servicios de salud a esta población (incluidos métodos anticonceptivos)
*Involucrar tanto a padres como a hijos en este tema.
Y ¿como padres?
Recordar como éramos nosotros/as a esa edad y abrir los canales de comunicación con nuestros/as hijos/as.
El 16% del total de los partos es de mujeres en este rango de edad.
Prosalud Venezuela te ofrece varias herramientas para que puedas llevar tu proyecto de vida, y evitar un embarazo no planificado:
Servicio y :
Aqui puedes comunicarte de lunes a viernes entre las 8:30 am y 5:30 pm, para aclarar tus dudas sobre salud sexual y reproductiva, de manera anónima, confidencial y gratuita, en temas de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, derechos sexuales y reproductivos, y referencias médicas con médicos familiares o ginecólogos.
Jornadas y Charlas Educativas:
En este mes de septiembre te ofrecemos diferentes actividades en varios estados de Venezuela:
Edo. Aragua:
Ana Campos y Manuel Piñate: I.U.T.A.R. , viernes 30 de Septiembre. 8:00 am a 6:00 pm
Edo. Carabobo:
Gladys Arcay: Universidad Arturo Michelena, viernes 23 de Septiembre, 8:30 am
Edo. Lara:
Esmeralda Medina: U.C.L.A. (Decanato de Ingeniería), miércoles 21 de Septiembre, 2:30 pm
Edo Zulia:
Karin Cova: Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, lunes 26 de Septiembre. Hora en definición.
Glennys Jeréz: Parroquia Juana de Ávila, martes 20, miércoles 21, miércoles 28 y jueves 29 de Septiembre. Hora en definición.
Puedes tambien seguirnos por Twitter a través de: .
En Facebook por: Prosalud Venezuela