Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
A+ A-
La Doble Protección como herramienta para una mejor sociedad.

La Doble Protección como herramienta para una mejor sociedad.

01 de Febrero de 2013

Bajo el crecimiento desmedido de la población nacional y las carencias en el sector de salud de nuestro país la Doble protección ayuda a reducir en gran parte embarazos en adolescentes y no planificados, e Infecciones de Transmisión Sexual.

No es secreto para nadie que nuestro sector Salud, ha venido teniendo carencias gracias a muchos factores como falta de insumos, corrupción, espacios, higiene, entre otras. Así mismo el país está teniendo un descontrol marcado de población, que produce este tipo de consecuendias y otros como contaminación, tráfico, insuficiencia en los servicios. También afectados a nivel social: desinterés por un proyecto de vida, el embarazo en adolescente puede convertirse en una cadena familiar si no se trata a tiempo y de la forma de vida.

La información sobre métodos anticonceptivos modernos existe, instituciones que velan por educar a la población sobre los mismos también. Entonces ¿Por qué contnúan los embarazos en adolescentes?. Una posible consecuencia es que todo esto sea el resultado de años de aglomeración de los primeros factores mencionados, como la cadena familiar. Ya el ser madre a temprana edad es un ejemplo a seguir. Los hombres, por otro lado, les preocupa una infección de transmisión sexual, sobre todo el VIH/SIDA, aunque no escapa mucho a la idea de ser padre a temprana edad.

La situación tiene que ver con valores "boomerang", madres adolescentes quieren vivir su juventud cuando sus hijos tienen 10 o 12 años, que es cuando empieza la adolescencia y necesitan más de su atención y ejemplo, a su vez esto procura todas las carencias mencionadas en la sociedad y la sobrepoblación que también recaen sobre esta familia venezolana. La deserción del hombre como figura paterna también ha jugado un papel importante en este problema.

Sin embargo, el manejar en el sentido educacional, desde casa y en la escuela, llevado de la mano con instituciones privadas y gubernamentales que puedan apoyar la difusión de la información, el hacerle sentir a los jóvenes y niños que su proyecto de vida puede ser más amplio de lo que ellos se imaginan y que pueden tener una mejor calidad de vida si evitan embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, es el valor más importante que pudiéramos manejar como sociedad. Bien lo dice una frase famosa: "En vez de preocuparnos por dejar un mejor mundo para nuestros hijos, dejemos mejores hijos para este mundo".

La pregunta a continuación es ¿Qué herramientas podemos dejarles para que ellos puedan llevar una vida sexual planificada, sin cohibirla y sin sesgarla?

Pues ya la sexualidad seguirá siendo parte de sus vidas como un tema normal de disfrute, reproducción y responsabilidad inherente al ser humano, no tiene porque ser la principal traba para cumplir con su proyecto de vida.

Conocemos muy bien que el hecho de estar embarazada o tener un bebé no culmina el proceso de proyecto de vida, si puede dificultarlo y hace casi imposible optimizarlo, ya sea por factores de tiempo, económicos, sociales entre otros, sin dejar atrás lo que implica una infección de transmisión sexual o ambas sucediendo al mismo tiempo, lo que es tan posible como hacer agua tibia.

La buena noticia dentro de todo esto es que sí existe una herramienta, y se llamam DOBLE PROTECCIÓN.

La Doble Protección no es más que la utilización de un método anticonceptivo hormonal de rutina por parte de la chica, que tiene una efectividad de más del 99% si se usa correctamente y bajo la supervisión de un médico ginecólogo, y el uso del condón por parte de chicas o caballeros en todas las relaciones sexuales, ya que existe el condón femenino y el masculino, siendo el último el más comercializado en nuestro país, y tiene más del 97% de efectividad ante emabarazos no planificados, y además es el único método anticonceptivo que protege ante infecciones de transmisión sexual.

Dicho esto, el siguiente paso es entender que aún con situaciones relativas de crisis económica, social y cultural, la implementación de la Doble Protección en la pareja, sale mucho más barato en todos los sentidos que una infección de transmisión sexual o un embarazo no planificado.

Aunado a esto es recomendable arraigar el valor en el sentido saludable, de evitar tener parejas múltiples e iniciarse a temprana edad por elementos tanto físicos (los órganos reproductivos de una chica pueden no estar preparados para sostener un embarazo saludable, por ejemplo), como psicológicos y sociales (comprender que el hecho de que sea un proceso natural no quiere decir que deba tomarse a la ligera) empezando por la consideración de los riesgos ya debe tenerse cierto respeto al tema, al acto, a la pareja y al adolescente mismo.

Sigamos construyendo un país mejor planificado y responsable, y obtendremos más temprano que tarde la evolución social que todos queremos. Sí podemos!

Autor y Editor de la página web:

César I. Indriago C.

Llamado a Derechos y Leyes ¡El Diario Tal Cual nos apoya!
Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2013 | BMT