La Campaña Muñecas de Papel para un mayor acceso a los condones femeninos tuvo gran receptividad entre los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, quienes tuvieron la oportunidad de expresar por qué quieren los condones femeninos en el Día Nacional de la Prevención Universitaria, realizada en la Facultad de Farmacia.
La Coordinadora General de MUSAS, Grisbel Escobar, destacó que muchas mujeres jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer el condón de femenino, cómo se usa y la ventaja de tener al alcance este método de barrera para la protección del VIH/SIDA así como de embarazos no deseados. “Entregamos condones FC2 traídos de la Conferencia Internacional de SIDA en Washington y del VI Foro Latinoamericano de VIH/SIDA e ITS realizado recientemente en Sao Paulo, Brasil”.
Precisó Grisbel Escobar que ante las inquietudes del sector estudiantil de dónde conseguir el condón femenino, indicó que se están haciendo acciones de abogacía para que el condón femenino vuelva a ser suministrado, por el gobierno nacional, gratuitamente en Centros de Salud y en organizaciones no gubernamentales y de base comunitaria que tengan acciones de prevención en materia de VIH/SIDA y, salud sexual y reproductiva.
MUSAS realizó esta actividad de manera conjunta con PROSALUD que es socio de la Campaña Muñecas de Papel. Por MUSAS también participó la Sra. Angela Delgado. Escobar agradeció la invitación recibida por la Organización de Bienestar Estudiantil (OBE) de la UCV para estar presente en esta actividad.
Fuente: MUSAS
Imágenes: PROSALUD