Derechos sexuales | Derechos reproductivos |
---|---|
Vivir la sexualidad con respeto, tanto para hombres como para mujeres. |
Decidir libre y responsablemente el número de hijos o hijas, el espaciamiento de los nacimientos e intervalos de ellos. |
Vivir la sexualidad libre de violencia, discriminación y presión, con el respeto pleno para la integridad corporal de la otra persona. | La elección libre e informada de los métodos anticonceptivos modernos, seguros, efectivos y de calidad. |
Acceso a una educación integral sobre la sexualidad, la información y atención a la salud sexual. | Tomar decisiones sobre la reproducción, libre de discriminación, presión o violencia. |
Elegir la pareja sexual sin discriminaciones, con libertad y autonomía. | Recibir orientación, atención integral y tratamiento técnico profesional durante el embarazo o maternidad. |
Insistir sobre la práctica del sexo seguro para prevenir embarazos no esperados o no planificados y las infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH / SIDA | Que hombres y mujeres participen con iguales responsabilidades en la crianza de los hijos. |
Tener acceso a la prevención y tratamiento de las disfunciones sexuales. | Acceder a la información y orientación sobre problemas de infertilidad de infecciones de transmisión sexual. |
Vivir la sexualidad sin miedo, verguenza, culpa, falsas creencias y otros impedimentos. | |
Vivir la sexualidad independientemente des estado conyugal, edad o condición física. |
- Los Derechos Sexuales son Derechos Humanos Fundamentales y Universales. Declaración del 8vo Congreso mundial de sexología, 1997, Valencia, España. Revisada y aprobada por la Asamblea General de la Asociación Mundial de Sexología (WAS) el 26 de Agosto de 1999, en el 14 Congreso Mundial de Sexología. Hong Kong, República Popular de China.
-