Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
  A+ A-

Violencia Familiar

Violencia que involucra hombres y mujeres, en la que generalmente la víctima es la mujer y que se deriva de relaciones de poder desiguales entre hombre y mujeres. Manifestandose de manera física, psicológica o sexual.

La violencia doméstica se relaciona directamente con la violencia de género que el Grupo Temático de Género (UNFPA 1998) definió como: “violencia que involucra hombres y mujeres, en la que generalmente la víctima es la mujer y que se deriva de relaciones de poder desiguales entre hombre y mujeres (…) no se limita daño físico, psicológico o sexual (comprende también la intimidación, sufrimiento, y/o privación de la libertad dentro de la familia o la comunidad). Incluye la violencia ejercida o condonada por el estado”. Esta es una útil definición ya que señala las dimensiones sociales y las raíces del fenómeno.

 

Cuando algún integrante de la familia transgrede o ignora las normas sociales, se dan las condiciones que desencadenan la violencia familiar; en consecuencia, el publicitado mito del “hogar, dulce hogar” que estuviera cómodamente dormido en el inconsciente colectivo durante generaciones, ahora, a principios del siglo XXI, despierta y nos obliga a ver la cruda realidad: las altas tasas de incidencia de violencia familiar y sexual en el mundo.
 

Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2020 | BMT