Fase 1: Folicular
Es el período que va desde el primer día de la menstruación a la ovulación. Durante esta fase aumenta el nivel de estrógenos (hormonas) que produce cambios en el útero y el endometrio comienza a prepararse para una posible implantación (embarazo).
Fase2: Luteal
Es el período que se inicia con la ovulación hasta una posible implantación del óvulo o el inicio de la próxima menstruación.
Durante esta fase aumenta el nivel de progesterona, el útero se prepara para un posible embarazo y se acumulan sustancias nutritivas necesarias para el mismo.
Si no hay embarazo se produce el sangrado de menstruación que da inicio al ciclo, nuevamente.
¿Qué es la mesntruación?
Es el sangrado que presenta mensualmente la mujer, el cual está constituido por sangre y tejido del interior del útero, que fluye desde allí a través de la abertura del cuello uterino, y sale del cuerpo a través de la vagina. Ocurre cada mes si no ha habido fecundación del óvulo, aunque al inicio puede presentarse con irregularidad.
¿Qué es la ovulación?
- Es la liberación mensual de un óvulo por uno de los ovarios, el cual entra en las trompas de Falopio donde espera ser fertilizado por un espermatozoide.
- En términos generales se produce el día 14 antes de la próxima menstruación, sin embargo, esto varía en cada mujer.
Existes algunas diferencias o caracteristicas que pueden ser particulares en cada mujer:
- Al principio pueden presentarse ciclos irregulares en los cuales se producen la ovulación y la menstruación unos meses y otros no, pero posteriormente se van regularizando.
- La duración del ciclo menstrual varía en cada mujer.
- Existen períodos que pueden durar más de 30 días o menstruaciones que se extiendan por más de 8 días.
¿Cuáles son mis dias de Ovulación?
Los Días fèrtiles o días de ovulación son aquellos en los que la mujer puede quedar embarazada, se estima que este período se encuentra en la mitad del ciclo menstrual. que va del día 11 al día 16 de dicho ciclo.
Para prevenir embarazos no esperados ni planificados, se recomienda utilizar algún método anticonceptivo hormonal (píldoras, parches o inyectables), indicado por un médico ginecólogo.