Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
  A+ A-

Píldora o Pastilla Anticonceptiva de Emergencia

Llamada también como “píldora o pastilla del día después o el día siguiente”,

Es un método anticonceptivo oral que contiene una hormona sintética llamada levonogestrel, se utiliza para prevenir un embarazo después de haber tenido una relación sexual de riesgo.

 

¿Cuándo tomar la Píldora  o Pastilla Anticonceptiva de Emergencia?

  •  Cuando se sospecha o se tiene la certeza de la falla del método anticonceptivo de rutina. (Por ejemplo:  Olvidaste tomar 2 o más píldora anticonceptiva de rutina).
  •  Cuando el condón se ha roto, deslizado o su uso es incorrecto.
  •  Cuando se ha tenido una relación sexual sin protección.
  •  Cuando se es victima de Abuso Sexual.

 

¿Cómo funciona la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?

Actúa bloqueando, retrasando y/o inhibiendo la ovulación, y espesando el moco cervical, dificultando la movilidad de los espermatozoides dentro de la vagina.

 

En Venezuela la anticoncepción de Emergencia se adquiere sin Prescripción facultativa (según resolución aprobada por el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, sección Nº 4, acta 8275, de fecha 20-01-2010)

 

Viene en dos presentaciones: (Para usar correctamente la píldora se recomienda leer las instrucciones que se encuentran en el empaque).

 

De dos (2) dosis:
Tomar la primera tableta tan pronto como sea posible, dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual. Tomar la segunda tableta 12 horas después de la anterior.


Los últimos estudios en Anticoncepción de Emergencia han demostrado que la segunda tableta puede tomarse también simultáneamente con la primera sin afectar la efectividad promedio de 89%.

 

  

De una (1) dosis:
Contiene una hormona sintética llamada levonorgestrel (1,5 mg) uno de los principales ingredientes activos de la mayoría de los anticonceptivos orales regulares disponibles en Venezuela.

 

Tomar la tableta tan pronto como sea posible, dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual.

 

  

 

¿Qué Efectos Secundarios puede ocasionar?


En algunas mujeres que han utilizado la píldora  han reportado algunos síntomas durante la toma que son transitorios, como:

Vómitos, náuseas, mareos, dolores de cabeza, hipersensibilidad en los senos o dolor abdominal.

 

También podría presentarse en algunas mujeres, un leve sangrado o manchado, tres o cinco días después de la toma, debido a la dosis mayor de hormonas suministradas al organismo.

La píldora de Emergencia No previene las infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH.

Se recomienda Evitar su uso rutinario, ya que puede disminuir su efectividad y descontrolar ciclo menstrual.

Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2020 | BMT