Existen varios factores causales del embrazo adolescente, muchos de ellos tienen relación con las condiciones socio económicas existentes en la región. Por ejemplo, se sabe que la escolaridad es el factor social mas importante de la fecundidad en las mujeres, y lo aún más en caso de las adolescentes.
Zeidentein, del Population Council señala que: “la educación es uno de los aspectos críticos de la discriminación económica hacia las mujeres”. En muchos países las adolescentes reciben menos educación que los hombres. Como resultado de esta falta de oportunidad de educación, las mujeres de los países más pobres presentan mayores tasas de fecundidad adolescente y las más altas tasas de mortalidad materna neonatal. El vínculo entre la poca educación, baja autoestima, dependencia económica y alta fecundidad femenina es directo” (Corona 1994).
Entre las causas más comunes se pueden mencionar:
- Falta de información sobre la prevención de embarazos no esperados ni planificados.
- Mal uso o no utilización de métodos anticonceptivos modernos.
- Carencia de servicios de atención y orientación adecuados a nuestras necesidades.
- Falta de acceso a la educación sexual.
- Desconocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivos.