Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
  A+ A-

Consecuencias del embarazo en adolescentes

El organismo de la adolescente en muchas ocasiones no está preparado para tener un embarazo, lo cual tiene repercusión en sus organismo, además de afectar aspectos psicológicos y socioculturales.

  • Consecuencias físicas

 

Alto riesgo para la mamá de presentar abortos, anemias, partos prematuros, difíciles o complicados; mayor frecuencia de infecciones, etc. De igual modo pueden presentarse complicaciones para el bebé, como deficiencias de crecimiento, bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, necesidades mentales especiales e incluso mortalidad.

 

  • Consecuencias psicológicas

Tanto para la madre como para el padre, un embarazo no deseado genera baja autoestima; depresión por el rechazo de la familia, de la pareja o del entorno; sentimiento de incapacidad para lograr el cumplimiento de las metas; temor de asumir las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad.
 

  • Consecuencias socioculturales

 

Separación de las familias y, si fuera el caso, necesidad de autoabastecimiento económico; imposibilidad para completar los estudios escolares, lo que deriva en poca preparación para la incorporación en el ambiente laboral; más riesgos de separaciones frecuentes de las parejas.

Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2020 | BMT