Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
  A+ A-

Fecundación y Embarazo

La fecundación es el proceso de unión entre el óvulo y un espermatozoide. Cuando esta unión se convierte en un huevo o cigoto, es decir, el óvulo fecundado, y se implanta en el endometrio (parte interna del útero de la mujer), ocurre un embarazo.

 

¿Qué es la fecundación?

 

  1. Los espermatozoides entran en la vagina durante la relación sexual coital y asciende por las trompas hasta el óvulo (los espermatozoides pueden vivir dentro del ambiente uterino de la mujer hasta 72 horas sin perder su capacidad de fecundación, mientras que el óvulo mantiene su vida productiva de 12 a 24 horas).
  2. Un espermatozoide logra penetrar hasta el interior del óvulo y lo fecunda.
  3. Si el óvulo fecundado se fija en el endometrio, se produce la implantación y comienza el embarazo. Allí empieza a formarse la placenta, que será el “saco” donde crecerá el nuevo ser.
     

 

¿Cómo se produce un Embarazo?

 

El embarazo es un proceso natural y propio de la reproducción, que se inicia con la implantación del cigoto (óvulo fecundado por un espermatozoide) en el endometrio de la mujer, para luego desarrollarse en el útero. El proceso de crecimiento desde ese momento de la o el bebé, se concreta en un período aproximado de 9 meses.

 

Un embarazo requiere de cuidados médicos, nutricionales y emocionales, que permiten mejorar las probabilidades de que ese nuevo ser que se está desarrollando nazca sana o sano. Por esta razón, mientras más tempranamente se detecte un embarazo, mayor será el tiempo ganado para iniciar los cuidados y controles necesarios que permitan un embarazo saludable.

 

  • Es necesario realizar una prueba de embarazo ante la presencia de síntomas que puedan estar indicando que hubo concepción, luego de una relación sexual no protegida. Los síntomas más frecuentes pueden ser:
  • Retraso o ausencia de la regla luego de la relación sexual.
  • Presión o tensión en los senos (malestar o dolor al tocarlos).
  • Náuseas o vómitos, especialmente en las primeras horas de la mañana.
  • Sensación de sueño durante el día.
  • Cambios de humor, con hipersensibilidad a las situaciones y estímulos externos.

 

Sin embrago, estos síntomas pueden ser confusos y asociados a otros malestares del cuerpo. Por esto es recomendable realizar las pruebas de embarazo.

Fecundación

  1. Pruebas de embarazo
Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2016 | BMT