Diagnóstico
Se diagnostica tomando una muestra de orina o realizando un exámen pélvico y un exámen de anticuerpos con una muestra de la zona afectada.
Transmisión
- Se transmite de una persona a otra al tener relaciones sexuales sin protección.
- Puede transmitirse a través de las relaciones sexuales por vía vaginal, anal y oral.
- La clamidia no se puede transmitir besándose o compartiendo ropa, o a través de asientos de inodoro, sábanas, picaportes, piscinas, bañaderas o utensilios de cocina.
Síntomas en la mujer
- Asintomática para el 60 – 80% de las mujeres.
- Sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Sensación de ardor al orinar
- Dolor, picazón, sangrado y/o secreción de mucosidad del recto (cuando se tiene clamidia en el ano)
- Secreción vaginales nuevas o diferentes.
Síntomas en el hombre
-
Asintomática para el 20 – 40% de los hombres.
- Pueden presentar dolor al orinar o secreción acuosa en el pene.
- Fiebre
- Dolor, picazón, sangrado y/o secreción de mucosidad del recto (cuando se tiene clamidia en el ano)
Consecuencias
- Infertilidad en el hombre y en la mujer.
- Infecciones de ojos y pulmones en los recién nacidos.