Prosalud Venezuela - 20 años promoviendo la Salud Sexual y Reproductiva
  A+ A-

¿Existe la Adolescencia Tardía?

La adolescencia tardía es la etapa comprendida entre los 17 y 19 años, en ella se consolida la personalidad y el individuo da relevancia a su futuro dentro de la sociedad.

 

 

  • Constituye el umbral de la juventud o adultez joven, por lo cual es probable que exista confusión sobre si se es totalmente adulto o adulta o si aún se está transitando la adolescencia. Hay inquietud por los proyectos de vida, pues no en todos los casos ha sido posible la construcción de la autonomía ni la formación de una visión de futuro. Incluso, hay personas que desarrollan actitudes y comportamientos autodestructivos y conductas alienantes como el alcoholismo y la drogadicción.

 

  • Durante esta etapa suele comenzar el deseo de superación y de adquirir control sobre la propia vida, pero las oportunidades económicas y sociales no siempre proporcionan los medios para concretar algunos cambios.

 

  •  En este caso es importante evitar los sentimientos de frustración – que pueden presentarse con intensidad – para que no desemboquen en conductas que pongan en riesgo nuestra integridad futura: deserción escolar, embarazos no planificados, abandono del hogar, etc. Siempre es mejor buscar con quien hablar y desahogar aquello que nos atormenta. Muchas veces la solución a nuestros problemas está dentro de nosotros y nosotras.

 

  • A esta edad la vida afectiva es intensa, predominan el enamoramiento apasionado, las fantasías, los sueños, los sentimientos profundos de amistad y solidaridad, y se reafirman aspectos de nuestra vida.

 

  • Es también, por regla, la ocasión en que se exhibe una gran capacidad intelectual y creativa, que puede permitirnos tener una conducta reflexiva y crítica hacia nuestro entorno. Además, comienzan los deseos de transformar las cosas y ser partícipes de los cambios del mundo.
Adolescencia Juventud
Todos los Derechos Reservados | Prosalud Venezuela 1996-2020 | BMT